Los directores y guionistas Javier Calvo y Javier Ambrossi y la actriz y cantante Ana Belén serán los presentadores de la 38 edición de los Premios Goya, que se celebrarán en Valladolid el 10 de febrero de 2024, según ha anunciado este lunes el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, en una rueda de prensa en Madrid. En la anterior edición los encargados de conducir la gala fueron Antonio de la Torre y Clara Lago.
Será la sexta ocasión consecutiva en que los Goya se celebren fuera de Madrid. Sevilla acogió las ediciones de 2019 y 2023, Málaga las de 2020 y 2021 y Valencia la de 2022. A ellas se suma la de 2000 en Barcelona, la primera vez que viajaron fuera de la capital.
A falta de conocer las nominaciones de esta edición, la Academia ha avanzado ya que el Goya de Honor se entregará al director de fotografía, restaurador fílmico e investigador Juan Mariné, “por su entera dedicación al cine durante más de ochenta años de trayectoria que transitan por la historia del cine español, sus esfuerzos en el trabajo de la conservación y la restauración y por representar vivamente, a través de su oficio, la importancia de la luz en la historia de nuestro cine”. El galardonado, de 102 años, ha vivido todas las épocas del cine, ya que empezó a trabajar en un laboratorio fílmico con 13 años, rodó cámara en mano el entierro del líder anarquista Buenaventura Durruti en noviembre de 1936, fue el director de fotografía de la primera película española en Technicolor (La gata), además de otras 140 más, y ha inventado numerosas máquinas y procedimientos para la restauración de película física.
La Academia también ha anunciado las 10 películas presentadas por las academias y los comités de selección de sus respectivos países para competir por ser nominadas al Goya a la mejor película europea. Reino Unido ha escogido Aftersun, de Charlotte Wells. Francia, Anatomía de una caída, de Justine Triet. Grecia presenta Behind The Haystacks, dirigida por Asimina Proedrou, mientras que la apuesta de Suiza es Foudre (Thunder), de Carmen Jaquier. También aspiran al premio la cinta portuguesa de Marco Martins, Great Yarmouth: Provisional Figures; la italiana Las ocho montañas, codirigida por Charlotte Vandermeersch y Felix Van Groeningen; y la croata Safe Place, dirigida por Juraj Lerotić. Alemania propone Sala de profesores (The Teachers’ Lounge), de Ilker Çatak; la de Azerbaiyán, Sughra’s Sons, que firma Ilgar Najaf; y la de Luxemburgo, The Last Ashes, dirigida por Loïc Tanson.
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete
Babelia
Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO