Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Economía

https://alpina.com/media/mageplaza/blog/post/e/c/economia-sostenible.jpg

¿Cómo mejora la sostenibilidad del negocio con el ahorro empresarial?

El ahorro en las empresas va más allá de ser solo una práctica financiera; es una base vital para el crecimiento, la fortaleza y la sustentabilidad de cualquier entidad. Con el tiempo, las compañías que han fomentado una mentalidad de ahorro y gestión eficiente de recursos han mostrado una mejor habilidad para adaptarse a los retos del mercado, la inestabilidad económica y las demandas sociales y ambientales.El ahorro empresarial como herramienta estratégicaAhorrar no se limita a la simple reducción de costos. En el contexto empresarial, implica un análisis detallado de los procesos internos, la identificación de áreas de mejora y…
Leer más
https://www.debt.com/es/wp-content/uploads/2024/05/ayuda-de-tarjetas-de-credito.jpg

¿Cómo influyen las tarjetas de crédito en tu salud financiera?

La utilización de las tarjetas de crédito se ha transformado en una práctica habitual dentro de la economía contemporánea, proporcionando tanto comodidad como flexibilidad, pero también presentando retos importantes para el bienestar financiero de las personas. Esta herramienta financiera, si se administra correctamente, puede mejorar el historial de crédito y optimizar la gestión del flujo de caja. No obstante, un manejo inadecuado puede resultar en deudas permanentes, tasas de interés elevadas y una presión económica constante.Beneficios de utilizar responsablemente las tarjetas de créditoUno de los beneficios clave de usar tarjetas de crédito es el desarrollo del historial de crédito. Al…
Leer más
https://ktar.com/wp-content/uploads/2025/05/Bright-Wealth-Management_AdobeStock_1281887725.jpeg

¿Qué es un plan de retiro y cuáles son sus beneficios principales?

Un programa de jubilación es una táctica económica creada para garantizar que una persona disponga de los fondos necesarios al llegar a la jubilación ya sea por por vejez o incapacidad. Estos programas pueden desarrollarse de forma individual, grupal o ser proporcionados por empleadores y gobiernos, y buscan ofrecer ingresos consistentes durante la etapa de jubilación.Los planes de retiro incluyen productos financieros como cuentas de ahorro para el retiro, fondos de pensiones, seguros de retiro y otros instrumentos de inversión. En el caso de algunos países de América Latina, como México, se destacan las Administradoras de Fondos para el Retiro…
Leer más
a person holding money

Aprende a crear un presupuesto familiar paso a paso

¿Cómo se define un presupuesto familiar?Un plan de finanzas doméstico representa un instrumento financiero que facilita a los hogares el organizar, gestionar y monitorear sus entradas y salidas monetarias durante un periodo específico, normalmente mensual o anual. Su meta central es asegurar el equilibrio económico del hogar, prevenir deudas innecesarias y promover el ahorro. Elaborar este plan no se limita a una mera recopilación de ingresos y gastos, sino que constituye una táctica para prever posibles problemas financieros y adoptar decisiones bien fundamentadas.La importancia de un presupuesto radica en su capacidad para brindar claridad sobre la situación financiera real de…
Leer más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CADMYXRVGWBSASAELNLZJZ2RLM.jpg?auth=655090f30ddea74f8eaf614d1fc9150e3f2b34cab2aa4e4e6d35dbe7a9cdc646&width=1960&height=1103&smart=true

La OCDE alerta de menor crecimiento económico mundial y español por el auge del proteccionismo

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha revisado a la baja sus proyecciones de crecimiento económico global y para España, atribuyendo esta desaceleración al aumento del proteccionismo, el endurecimiento de las condiciones financieras y la creciente incertidumbre política. De acuerdo con el informe más reciente, se pronostica que la economía mundial tendrá un crecimiento del 2.9% en 2025 y 2026, lo que representa una baja en comparación con el 3.3% alcanzado en 2024. Esta revisión a la baja se atribuye principalmente a las políticas arancelarias promovidas por el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, las cuales…
Leer más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_1200_600/uploads/2024/08/08/66e8ccc69f39b.jpeg

Consumo interno se mantiene fuerte con alza salarial

En mayo de 2025, las ventas al por menor en México experimentaron un incremento mensual del 0.5%, alcanzando así su quinto mes seguido de crecimiento. Este repunte ocurrió en un entorno de incertidumbre económica causada por la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, lo que impactó las exportaciones mexicanas. A pesar de este clima complicado, el consumo doméstico se mantuvo fuerte, apoyado por una mejora en el empleo y el poder adquisitivo de los empleados.Impulso en el consumo discrecionalDurante el tercer mes del año, catorce de las veintidós categorías que conforman el índice de ventas minoristas mostraron incrementos.…
Leer más
https://i0.wp.com/www.viply.de/wp-content/uploads/2021/06/Christina-Aguilera_2333286.jpeg?fit=1000650&ssl=1

El estilo único de Christina Aguilera

¿Cuál es la fuente de inspiración para las canciones de Christina Aguilera?El repertorio musical de Christina Aguilera es una fusión de distintas influencias tanto culturales como personales que se combinan para originar un estilo sonoro singular y vigoroso. Desde el comienzo de su carrera, Aguilera ha utilizado una gama de géneros y estilos para comunicar sus vivencias y transmitir mensajes de empoderamiento, resistencia y sinceridad.Raíces y diversidad culturalChristina Aguilera es hija de un padre ecuatoriano y una madre de ascendencia irlandesa, lo cual ha influido significativamente en su música. Esta diversidad cultural se refleja en su capacidad para incorporar diferentes…
Leer más
Alianza Ficohsa y DFC

Desarrollo económico en Honduras gracias a Ficohsa y fondos DFC

La institución financiera Ficohsa ha consolidado un papel fundamental en el desarrollo económico y social de Honduras, destacándose por su contribución a la generación de empleo, el apoyo a comunidades y el impulso al sector productivo. A través de una alianza estratégica con el gobierno de Estados Unidos, que le permite acceder a fondos de la Corporación Financiera de Desarrollo (DFC, por sus siglas en inglés), Ficohsa canaliza recursos que buscan dinamizar la economía de diversas comunidades del país, fomentando un crecimiento inclusivo y sostenible.Estos recursos se usan para respaldar iniciativas que influyen directamente en la generación de trabajos tanto…
Leer más
https://intereconomia.com/wp-content/uploads/2024/06/bbva-Torres-Sanchez-y-Cuerpo-768x426.jpg

Desafíos y adaptaciones de BBVA en el mundo fintech.

BBVA México se encuentra en una encrucijada estratégica frente al crecimiento de las fintechs y la necesidad de mantener su liderazgo en el sector financiero. Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de la institución, ha señalado que la entrada de nuevos jugadores digitales representa un reto significativo, especialmente en segmentos como el consumo. A pesar de ser la fintech más grande del país, con más de 24 millones de clientes digitales y un 70% de sus ventas realizadas a través de canales digitales, BBVA reconoce que debe seguir innovando para no perder cuota de mercado.La competencia en el sector bancario…
Leer más