Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Blog

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQbWWDyDQxMwQ6oD-NrUmU-yz1XtoNxQqPT_w&s

IA y la revolución de los chatbots

La implementación de la inteligencia artificial (IA) ha crecido considerablemente tanto en el ámbito público como privado durante los últimos años, con una diversidad de aplicaciones que incluyen desde el servicio al cliente hasta la optimización de procedimientos operativos internos. Los chatbots, o interfaces de conversación, se han establecido como una de las aplicaciones de IA más frecuentes, usándose ampliamente tanto en el sector empresarial como en el gubernamental. En México, por ejemplo, un estudio sobre las tecnologías adoptadas por las entidades del gobierno muestra que un 56% de las herramientas de IA son chatbots, los cuales simplifican la comunicación…
Leer más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/03/16/67d747fa9d4c3.png

Competencia en inteligencia artificial: Baidu lidera

La compañía tecnológica china Baidu ha presentado dos innovadores modelos de inteligencia artificial (IA) de acceso gratuito, llamados ERNIE X1 y ERNIE 4.5, que se encuentran incorporados en su asistente virtual Ernie Bot. Con esta acción, Baidu pretende fortalecer su presencia en el mercado competitivo de la IA generativa, especialmente después de la aparición de DeepSeek y su asistente virtual económico.​La empresa tecnológica china Baidu ha lanzado recientemente dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) gratuitos, denominados ERNIE X1 y ERNIE 4.5, integrados en su chatbot Ernie Bot.Esta iniciativa busca reforzar su posición en el competitivo mercado de la IA…
Leer más
servicios en la nube en México

Cloud Firewall en México: protege tu empresa contra ciberataques

En México, la evolución digital está cambiando el ámbito de los negocios. Un número creciente de empresas está en la búsqueda de herramientas tecnológicas para operar de manera más eficiente, proteger sus datos y ajustarse a un entorno digital que no deja de evolucionar.En este contexto, los servicios en la nube han cobrado gran relevancia, ya que ofrecen escalabilidad, flexibilidad y robustez para empresas de todos los tamaños.Entre las opciones más destacadas del mercado se encuentra Adaptix Networks, una compañía con amplia experiencia en el sector tecnológico. Con una sólida presencia en España y México, Adaptix Networks ha logrado consolidarse…
Leer más
servicios en la nube en España

¿Por qué elegir Adaptix Networks para la nube en España?

Hoy en día, el entorno tecnológico en España se encuentra en continuo cambio. La digitalización de las empresas ha resultado en un notable aumento en la demanda de soluciones basadas en la nube, motivada por la necesidad de servicios que sean más seguros, adaptables y de alto rendimiento. Las empresas persiguen infraestructuras efectivas que les faciliten operar sin interrupciones, salvaguardar su información y mejorar su productividad.En este entorno, Adaptix Networks se establece como una de las principales alternativas del sector. Con más de diez años de experiencia, presencia internacional y centros de datos estratégicamente distribuidos, esta empresa brinda soluciones en…
Leer más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JZPISNO5GFGW3HY2RXH7O6SZO4.jpg?auth=79f241d541bbf18edbcc6f2bf41b2367c373378d3ed766a4c0dedf653e6bc94e&width=414

Cambio en el comercio por posibles tarifas a bebidas europeas

En un aumento reciente de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea, el presidente de EE. UU. ha advertido que impondrá tarifas del 200% sobre diversos productos alcohólicos procedentes de la UE, tales como vinos y champañas. Esta acción serviría como represalia al arancel del 50% que la Unión Europea ha planteado imponer al whiskey americano.Comienzo del conflictoEl conflicto comercial surgió debido a las políticas de aranceles que Estados Unidos implementó anteriormente, las cuales la UE evaluó como dañinas para su economía. En reacción, la Unión Europea planteó la aplicación de un arancel del 50% sobre el…
Leer más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZA43OXVA7FBY7CA7LLXRWIAJ4A.jpeg?auth=b175f73d89448c09caca7d240034ddbe3e2f0624cb85f0e2e8dd4de208c8b5a1&width=1200&height=675&smart=true

Daniel Guzmán culmina su trilogía callejera con La deuda

Daniel Guzmán, cineasta, escritor, productor y actor de origen español que tiene 51 años, lanza su tercer largometraje, La deudaDaniel Guzmán, director, guionista, productor y actor español de 51 años, presenta su tercera película, La deuda, que inaugura la vigésima octava edición del Festival de Málaga. Esta producción culmina su trilogía sobre historias urbanas, iniciada con A cambio de nadaTrama y TemáticaLa historia gira en torno a Lucas, un hombre cercano a los 50 años, quien está a punto de ser desalojado de la casa que comparte con Antonia, una anciana jubilada. En su afán por no perder su hogar,…
Leer más
https://static.grupojoly.com/clip/ca18063d-a0c8-43b3-a6eb-f697d2830bd4_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg

EE.UU. podría aplicar un 200 % de arancel al vino europeo

En un aumento reciente en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea, el presidente de Estados Unidos ha advertido sobre la posibilidad de establecer aranceles del 200% sobre diversos productos alcohólicos importados desde la UE, como vinos y champanes. Esta acción sería una respuesta al arancel del 50% que la Unión Europea ha sugerido imponer sobre el whiskey estadounidense.En una escalada reciente de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea, el presidente estadounidense ha amenazado con imponer aranceles del 200% a una amplia gama de productos alcohólicos importados de la UE, incluyendo vinos y…
Leer más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/cnne-1075041-eeuu.jpeg?c=original

Riesgos de un cierre gubernamental sin financiamiento en tiempo

El Parlamento de los Estados Unidos está compitiendo contra el reloj para dar luz verde a una normativa de gastos que prevenga un posible cierre gubernamental programado para este viernes. La Cámara de Representantes ha dado su consentimiento a una extensión del presupuesto federal hasta el 30 de septiembre, con el objetivo de asegurar el financiamiento del gobierno y así evitar paralizaciones en los servicios públicos.Información sobre la propuesta de financiamientoLa medida aprobada por la Cámara Baja contempla un financiamiento gubernamental hasta finales de septiembre, con un leve recorte respecto al año fiscal pasado. No obstante, se incorpora un incremento…
Leer más
https://vozdelasempresas.org/wp-content/uploads/2022/08/NATURA.jpg

Natura sobresale como firma brasileña en el ranking de ética empresarial

Natura &Co, un conglomerado originario de Brasil, es admirado por su dedicación a la sostenibilidad y la ética en los negocios. Ha sido nombrado entre los negocios más éticos globalmente. Este elogio subraya su compromiso con una gestión empresarial honesta y responsable, fortaleciendo su liderazgo en responsabilidad social corporativa.Dedicación a la honestidad y la claridadCompromiso con la ética y la transparenciaDesde su fundación, Natura ha demostrado un firme compromiso con la ética y la transparencia en todas sus operaciones. La empresa ha implementado políticas rigurosas para garantizar la integridad en sus relaciones comerciales y con los consumidores. Este enfoque ha…
Leer más