Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Blog

https://elceo.com/wp-content/uploads/2020/07/desempleo-estados-unidos-pandemia.jpg

Cambios laborales afectando a la nación

Los índices de inquietud por la falta de empleo en Estados Unidos han llegado a niveles preocupantes, similares a los observados en la Gran Recesión de 2009, según indica una encuesta reciente. En medio de una economía mundial incierta, caracterizada por retos como la inflación, cambios en las políticas monetarias y tensiones en el ámbito laboral, los estadounidenses manifiestan un temor creciente acerca de la posibilidad de perder sus trabajos o enfrentar complicaciones para conseguir empleo.La investigación llevada a cabo por una destacada empresa de análisis resalta que el incremento de la inquietud respecto al desempleo está relacionado con indicios…
Leer más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/03/27/17430701360249.jpg

Emociones y risas al estilo francés

El cine de Francia resurge con una película que fusiona emoción, comedia y reflexión en una oferta que se aparta de los convencionalismos usuales. "Por todo lo alto", dirigida por Emmanuel Courcol, es una obra que rinde tributo al cine popular, destacando su habilidad para generar comunidad mediante relatos humanos y universales.El cine francés vuelve a brillar con una película que combina emoción, humor y reflexión en una propuesta que se aleja de los convencionalismos típicos. "Por todo lo alto", dirigida por Emmanuel Courcol, es una obra que se convierte en un homenaje al cine popular, reivindicando su capacidad para…
Leer más
https://i2.wp.com/adnoticias.mx/wp-content/uploads/2024/05/Comunicado-221-foto-1.jpeg?ssl=1

Renovada colaboración entre IPICYT y UAM en ciencia

Un acuerdo ha sido establecido entre el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) con la finalidad de promover el avance de la ciencia y la tecnología en la nación. Este pacto pretende consolidar la cooperación en múltiples áreas del saber, poniendo especial atención en estimular la investigación aplicada y en la capacitación de personal altamente calificado en los campos de ciencia y tecnología.El convenio estipula que ambas entidades colaborarán para elevar la calidad y el impacto de sus investigaciones científicas, impulsando iniciativas que beneficien el desarrollo tecnológico e industrial. Mediante esta cooperación,…
Leer más
https://s.france24.com/media/display/c538cfbe-1f5f-11e9-84c2-005056bff430/w:1280/p:16x9/trump_enero_4_reuters.jpg

Políticas de Trump y sus efectos en el crecimiento económico mexicano

```La reciente reelección del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha suscitado inquietud en el gobierno mexicano en relación con la posibilidad de cumplir con los objetivos de consolidación fiscal ya planteados. Especialistas advierten que las políticas comerciales agresivas de Trump, como la imposición de aranceles a las importaciones desde México, podrían impactar de manera negativa el crecimiento económico del país, complicando la disminución del déficit fiscal y el cumplimiento de las metas financieras.```Propósitos originales de consolidación fiscal```Previo a la reelección de Trump, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México había fijado objetivos definidos para el año…
Leer más
https://cdn.prod.website-files.com/61eac582df4db08ee006da57/63ea6ee44e31734a0b3e4e5d_alternative-energy-clouds-dawn-532192.jpg

2024: auge de las energías verdes

En el año 2024, se alcanzó un importante hito global en la transición hacia energías limpias. De acuerdo con los últimos datos de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), el 92% de la capacidad eléctrica que se agregó a lo largo del año provino de fuentes renovables. Este notable incremento demuestra un progreso sin igual en la adopción de energías limpias, a pesar de la constante inestabilidad geopolítica y de los ajustes en los presupuestos destinados a proyectos de cooperación internacional. Equivalente a la capacidad eléctrica combinada de Brasil y Japón, este desarrollo asegura que la transición energética no…
Leer más
https://s.yimg.com/ny/api/res/1.2/ZvWy2Zhgm1HBzI5zNzmPXg--/YXBwaWQ9aGlnaGxhbmRlcjt3PTY0MDtoPTM2MA--/https://media.zenfs.com/es/cnn_espanol_articles_421/fa1824adb319eba502e407054be66553

La Comisión Europea critica aranceles estadounidenses

El mandatario de Estados Unidos ha comunicado la implementación de un impuesto del 25% sobre todos los coches importados, el cual comenzará a aplicarse el 2 de abril de 2025. Esta iniciativa pretende fomentar la fabricación local y aumentar los ingresos fiscales, que se calculan entre 600,000 millones y 1 billón de dólares en los próximos dos años. Los automóviles producidos nacionalmente no se verán afectados por este impuesto.​El presidente de Estados Unidos ha anunciado la imposición de un arancel del 25% a todos los automóviles importados, medida que entrará en vigor el 2 de abril de 2025. Esta decisión…
Leer más
https://www.bbva.com/wp-content/uploads/2025/03/bbva-2284604629-donacion-JGA-apertura.jpg

Contribuciones del sector bancario a la sociedad

En un escenario donde la responsabilidad corporativa se ha establecido como un pilar esencial en las estrategias de negocio, las importantes instituciones financieras están en constante búsqueda de maneras de apoyar las mejoras sociales y ambientales. En esta línea, un banco ha tomado la decisión de otorgar una donación cuantiosa de 300,000 euros para respaldar múltiples iniciativas que beneficien tanto a la comunidad como al entorno natural.En un contexto donde la responsabilidad corporativa se ha convertido en un eje fundamental de las políticas empresariales, las grandes instituciones financieras buscan constantemente formas de contribuir a la mejora social y ambiental. En…
Leer más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SHGS3OL565DN5MW76AI5OSJ2WI.jpg?auth=c182837b9a81e1b7c949d9f4f4deedf64f344df41d9cf95719422d7332454f71&width=1960

Narrativas de crimen real en medios contemporáneos

El género del crimen verdadero, conocido como 'true crime', ha alcanzado una fama notable en los últimos años. Este fenómeno se refleja en diversos formatos, tales como libros, películas, series y podcasts, que investigan casos reales de delitos y sus protagonistas. No obstante, esta popularidad ha generado debates éticos y morales acerca de cómo se representan a los criminales y las posibles repercusiones para las víctimas y sus familias.Un ejemplo reciente que ha alimentado estos debates es el libro "El odio" del autor Luisgé Martín. La obra se enfoca en el personaje de José Bretón, sentenciado por el asesinato de…
Leer más
Vista aérea de una mano en una computadora portátil junto a café y agua, configuración de escritorio acogedora.

Servicios de consultoría en inteligencia artificial para empresas en Guatemala

Centria se ha consolidado como el principal proveedor de asesoría en inteligencia artificial para empresas en Guatemala. Este reconocimiento se debe a un sólido compromiso con la innovación, la calidad del servicio y la habilidad para adaptar soluciones que respondan a las necesidades fluctuantes de distintos sectores industriales.La Inteligencia Artificial (IA) se ha vuelto una herramienta esencial para las compañías que desean seguir siendo competitivas en un entorno cada vez más dinámico y digital. Su incorporación no solo modifica los procesos, sino que también fomenta el crecimiento, la eficiencia y la innovación.Una de las mayores ventajas de la IA es…
Leer más