Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Ciencia y tecnología

https://cdn.computerhoy.com/sites/navi.axelspringer.es/public/media/image/2025/01/lenovo-legion-go-s-4280532.jpg?tf=1200x1200

SteamOS como posible nuevo estándar en consolas portátiles

En el CES 2025, Lenovo ha alcanzado un logro notable en el sector de consolas de videojuegos portátiles al presentar la Legion Go S. Este es el primer dispositivo, además de la Steam Deck de Valve, que incluirá SteamOS. Esta acción simboliza un cambio importante en el ámbito, dado que SteamOS, creado por Valve y fundamentado en Linux, empieza a establecerse como una opción real frente al dominante sistema operativo Windows.En el CES 2025, Lenovo ha marcado un hito en el mercado de consolas portátiles para juegos al anunciar la Legion Go S, el primer dispositivo de este tipo, fuera…
Leer más
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcR1pm_RaDgWiLB8L2Tx_o168N6AcrI_Q5JAyw&s

Estados Unidos endurece las normas para vender chips

Durante sus semanas finales en el poder, el gobierno del presidente Joe Biden ha implementado nuevas y rigurosas restricciones en la venta de chips avanzados, especialmente los destinados a aplicaciones de inteligencia artificial (IA). Esta acción tiene como objetivo fortalecer los controles sobre la exportación de semiconductores para prevenir posibles amenazas a la seguridad nacional y ralentizar el progreso de naciones vistas como rivales estratégicos.Regulaciones recientes para el control de chips sofisticadosLas limitaciones especifican que únicamente 18 países considerados estrechos aliados podrán continuar comprando estos componentes sin restricciones, mientras que otras naciones, como China, Corea del Norte e Irán, estarán…
Leer más
https://s1.elespanol.com/2025/01/07/elandroidelibre/moviles-android/914668748_252151769_1024x576.jpg

Los Samsung Galaxy S25, S25+ y S25 Ultra doblan la apuesta por la IA

Samsung ha anunciado de manera oficial su nueva serie de teléfonos inteligentes Galaxy S25, que incluye tres versiones: Galaxy S25, S25+ y S25 Ultra. Estos aparatos no solo resaltan por sus especificaciones técnicas, sino también por incorporar herramientas avanzadas de inteligencia artificial (IA) diseñadas para revolucionar la experiencia del usuario y su relación con la tecnología móvil.Samsung ha presentado oficialmente su nueva línea de smartphones Galaxy S25, compuesta por tres modelos: Galaxy S25, S25+ y S25 Ultra. Estos dispositivos no solo destacan por sus características técnicas, sino también por integrar herramientas avanzadas de inteligencia artificial (IA) que prometen redefinir la…
Leer más
https://es.digitaltrends.com/wp-content/uploads/2025/01/DeepSeek-AI.jpeg?resize=1000600&p=1

La inteligencia artificial y la censura en China: el caso DeepSeek

DeepSeek, una empresa pionera en inteligencia artificial (IA) de China, ha logrado atraer la atención internacional gracias a su modelo de chatbot mejorado, creado con un gasto notablemente inferior al de sus rivales occidentales. Sin embargo, esta innovación tecnológica también ha resaltado las prácticas de censura típicas en las aplicaciones chinas, particularmente en cuestiones sensibles desde el punto de vista político.Procedimientos de Censura en DeepSeekCuando se interactúa con el chatbot de DeepSeek, se percibe que eludirá preguntas sobre eventos o personajes políticos sensibles en China. Por ejemplo, al indagar sobre las protestas de Tiananmén de 1989, el modelo empieza a…
Leer más
https://s03.s3c.es/imag/_v0/1200x655/c/4/7/Deepseek.jpg

El sorprendente modelo de IA de DeepSeek que causa sensación

DeepSeek, una startup china de inteligencia artificial, ha entrado con fuerza en el escenario tecnológico mundial con un modelo de IA que compite con los desarrollos más sofisticados, pero a un costo mucho menor y empleando menos recursos computacionales. Esta innovación ha causado un impacto considerable en los mercados financieros y ha cuestionado la supremacía de las grandes empresas tecnológicas consolidadas.Creación y Despliegue de DeepSeekDesarrollo y Lanzamiento de DeepSeekInfluencia en el Sector TecnológicoEl lanzamiento de DeepSeek ha provocado repercusiones inmediatas en los mercados financieros. Las principales compañías tecnológicas sufrieron caídas notables en el valor de sus acciones. Por ejemplo, una…
Leer más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/1-asteroid-illo-width-1600-20250127224016057.jpg?c=16x9&q=h_833,w_1480,c_fill

La órbita de la miniluna revela un posible origen lunar

Astrónomos han encontrado que un cuerpo celeste, que durante años ha estado en órbita alrededor de la Tierra como una "miniluna", podría ser un trozo separado de nuestro satélite natural, la Luna. Este objeto, llamado 2023 FW13, ha intrigado a los científicos debido a su origen inusual y su trayectoria orbital.El término "miniluna" se utiliza para describir a los pequeños objetos que son capturados temporalmente por la fuerza gravitacional de la Tierra, entrando en una órbita alrededor de nuestro planeta. Estos cuerpos comúnmente son asteroides que pasan cerca de la Tierra, pero, en este caso específico, las características del objeto…
Leer más
https://www.economiadigital.es/wp-content/uploads/2024/05/Azcon.jpeg

Impacto de los centros de datos en el ecosistema aragonés

El crecimiento de los centros de datos en una importante empresa de tecnología en Aragón ha despertado inquietud entre varias organizaciones ambientalistas, las cuales han presentado objeciones ante el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (Inaga). Estas organizaciones alertan sobre el considerable impacto al medio ambiente que podría resultar de esta expansión, subrayando que el proyecto no incluye medidas correctivas suficientes para reducir sus efectos adversos.Un aspecto que genera gran preocupación es el alto consumo de energía que se anticipa para los nuevos centros de datos. De acuerdo con las proyecciones, cuando las instalaciones funcionen a máxima capacidad, la demanda de…
Leer más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CSGEGBEHTNA6XCPS4OOCNBYFG4?auth=0b454281cbe4fd73fe80be3626f558e65be406438abac7e9d1927c3ee243ed91&width=1200&height=675&smart=true

Uso de agua en el enfriamiento de centros de datos en Estados Unidos

El Departamento de Energía de Estados Unidos ha dado a conocer un informe que prevé un aumento considerable en el uso de electricidad por parte de los centros de datos. Se espera que para el año 2028 el consumo llegue a 325 teravatios hora (TWh). Este número es similar al consumo anual de países como España, con 246 TWh, o el Reino Unido, con 287 TWh.Este incremento en la demanda de energía está directamente relacionado con el rápido avance de la inteligencia artificial (IA). Los centros de datos, esenciales para el desarrollo y funcionamiento de modelos de IA, necesitan enormes…
Leer más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/ap24212144791981-20250107222224421.jpg?c=16x9&q=h_833,w_1480,c_fill

El estilo de Zuckerberg y su impacto en el internet

En enero de 2025, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, declaró una serie de cambios importantes en las políticas de moderación de contenido de la empresa. Una de las modificaciones más relevantes es la eliminación del sistema de verificación de hechos por terceros en plataformas como Facebook, Instagram y Threads. Este mecanismo ha sido sustituido por las "Notas de la Comunidad", una herramienta que habilita a los usuarios a añadir contexto a las publicaciones, promoviendo una moderación de contenido más colaborativa.Zuckerberg defendió estos cambios mencionando un "punto de inflexión cultural" y subrayando la relevancia de la "libre expresión". No obstante, esta…
Leer más