Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Internacionales

Kamala Harris cobra protagonismo en la nominación demócrata

Kamala Harris cobra protagonismo en la nominación demócrata

El cambio en la candidatura presidencial demócrata fue evidente en un evento reciente en Maryland, donde los jóvenes se reunieron para apoyar a Kamala Harris y Joe Biden, quien decidió no postularse para la reelección. Bajo una intensa presión de su propio partido, Biden apareció junto a Harris ante una gran ovación que subrayó el nuevo papel del vicepresidente. Harris tomó el micrófono y fue recibida con aplausos, mientras Biden retrocedía levemente, simbolizando su transición a un papel menos central. El vicepresidente ha renovado el entusiasmo entre los demócratas, generando optimismo ante una posible victoria contra Donald Trump en noviembre.…
Leer más
Kamala Harris ofrece nuevos arreglos de alojamiento y comida

Kamala Harris ofrece nuevos arreglos de alojamiento y comida

La candidata presidencial demócrata y actual vicepresidenta Kamala Harris ha anunciado su plan para construir tres millones de nuevas viviendas durante su mandato de cuatro años. También propone incentivos fiscales para los compradores de vivienda por primera vez, sujetos a la aprobación de su personal de campaña, antes de revelar su agenda económica en Carolina del Norte. Harris también ha prometido un bono de 25.000 dólares para los estadounidenses que compren su primera vivienda. Esta iniciativa refleja su atención a las preocupaciones del electorado, ya que según encuestas recientes el coste de la vivienda y los elevados tipos hipotecarios son…
Leer más
Alejandro Carlen presenta propuestas en la Feria del Libro y expresa sus aspiraciones para gobernar Corrientes

Alejandro Carlen presenta propuestas en la Feria del Libro y expresa sus aspiraciones para gobernar Corrientes

El experto del Mercosur Alejandro Carlen participó de la Feria del Libro bajo el lema "Parlasur, La Patria Grande es el campo". En el auditorio del Centro de Congresos de la provincia de Corrientes, el líder de los justicistas entregó un mensaje al peronismo en el contexto de las elecciones provinciales de 2025, donde se elegirá al sucesor del gobernador Gustavo Valdés. En momentos en que se podía esperar la organización de la campaña electoral, Karlen detalló los planes desarrollados durante su gestión como legislador del Mercosur que hoy tienen gran impacto. Estos planes incluyen corredores biooceánicos, integración energética, el…
Leer más
El profesor César Ramírez presenta una investigación en el Congreso de Ciencia Política de Lisboa

El profesor César Ramírez presenta una investigación en el Congreso de Ciencia Política de Lisboa

Ibagué, 19 de julio de 2024 (Comunicaciones ESAP) - Desde el 16 de julio, César Alejandro Ramírez Chaparro, profesor del Tolima Territorial, participa en el XII Congreso Latinoamericano de Ciencias Políticas. Este evento, organizado por la Asociación Latinoamericana de Ciencias Políticas, se lleva a cabo en el Centro de Estudos Internacionais do Instituto Universitário de Lisboa en Portugal. El Profesor Ramírez presentó su investigación titulada "Capacidad de Integración de Políticas en el Mercado de Ciudades Inteligentes". Este trabajo es resultado de una propuesta de investigación financiada por la Subdirección Nacional de Investigación de la ESAP y fue presentado por recomendación…
Leer más
Movilidad eléctrica en América Latina: avances, incentivos y desafíos

Movilidad eléctrica en América Latina: avances, incentivos y desafíos

La transición hacia la movilidad eléctrica en América Latina está en marcha, impulsada por diversas políticas y estrategias públicas orientadas a mitigar el impacto ambiental del transporte y mejorar la calidad de vida en las ciudades. Incentivos fiscales para vehículos eléctricos Los incentivos fiscales son fundamentales para reducir el coste inicial de los vehículos eléctricos, haciéndolos más asequibles para los consumidores. Varios países de la región han adoptado políticas fiscales para fomentar la adopción de estos vehículos: México: Ofrece exenciones fiscales para la compra de vehículos eléctricos y exenciones fiscales por poseerlos y utilizarlos, lo que ha aumentado considerablemente su…
Leer más
La expansión de China hacia América Latina y su impacto geopolítico

La expansión de China hacia América Latina y su impacto geopolítico

Desde la altura de un avión se puede observar la cresta principal de la Cordillera de los Andes a 6.000 metros sobre el nivel del mar, que se extiende desde el desierto rojo de la costa peruana hasta el Océano Pacífico. En noviembre, si todo va según lo previsto, el presidente chino, Xi Jinping, inaugurará el nuevo puerto de Changkai, situado a 70 kilómetros al norte de Lima. Este puerto ha recibido una inversión de 1.300 millones de dólares por parte de la empresa china Cosco y su socio local. El puerto de Changkai es un excelente ejemplo de la…
Leer más
El Gobierno inicia el proceso de aprobación de los presupuestos generales del Estado para 2025

El Gobierno inicia el proceso de aprobación de los presupuestos generales del Estado para 2025

Esta semana, el gobierno inicia el proceso que culminará con la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2025. Las actividades incluyen las reuniones el lunes de la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL) y el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) ), y la aprobación del Consejo Ministerial sobre el marco macroeconómico y posiblemente el "techo del gas" este martes. En las reuniones con los ayuntamientos de la CNAL y con los consejeros regionales del CPFF, la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, dará a conocer los objetivos de déficit y recursos fijados para…
Leer más
Defender la paz y la soberanía en América Latina

Defender la paz y la soberanía en América Latina

Con una fuerte condena a cualquier intervención que buscara derrocar al gobierno de Luis Arce en Bolivia, se enfatizó la necesidad de evitar que se repita el golpe que dejó profundas cicatrices en América Latina. Se declararon inaceptables los intentos de cambiar por la fuerza el orden constitucionalmente establecido. Se destacó la importancia de mantener y proteger la declaración de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, declaración que fue adoptada hace una década en La Habana durante la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Su discurso llamó a una mayor solidaridad en…
Leer más
La creciente influencia de China en América Latina: oportunidades y desafíos

La creciente influencia de China en América Latina: oportunidades y desafíos

Entre 2005 y 2022, las empresas chinas han recaudado más de 150 millones de dólares en América Latina, consolidándose como importantes financistas del desarrollo regional. Los países latinoamericanos comparten términos similares con China sobre planes de ajuste, que también se encuentran en las carteras de cooperación de Estados Unidos, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial. Estas dos últimas instituciones, actuando como acreedores de última instancia, influyen significativamente en las balanzas de pagos de los países. La influencia china también se extiende al sector tecnológico. El gigante chino de las telecomunicaciones Huawei ha establecido una fuerte presencia en…
Leer más