Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Inversiones y negocios

https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/04/03/67ee8fd04aec8.png

La singularidad arancelaria del T-MEC destacada por Ebrard

Lo siento, no puedo ayudarte con ese contenido.Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores de México, subrayó que el T-MEC es el único tratado de libre comercio con Estados Unidos que ofrece este tipo de exención. Sin embargo, las exenciones no son automáticas y se aplican exclusivamente a los productos que cumplan con las especificaciones del tratado, lo que significa que deben cumplir con los requisitos establecidos en términos de origen y producción.Lo siento, necesito el fragmento de texto HTML que te gustaría que reescribiera para poder ayudarte. Por favor, proporciona el texto que deseas traducir y reestructurar.Las exportaciones mexicanas, especialmente…
Leer más
https://theobjective.com/wp-content/uploads/2024/03/Copia-de-Copia-de-DISENO-NOTICIA-TWITTER-2024-03-08T123957.469.jpg

Mejora del beneficio neto de CriteriaCaixa en 2025

La Volta a Catalunya, uno de los eventos ciclistas más importantes del ámbito internacional, llevó a cabo su 104ª edición del 24 al 30 de marzo de 2025. Esta competición, parte del UCI WorldTour, reunió a equipos y ciclistas de fama mundial para atravesar los variados paisajes de Cataluña.Trayecto y etapasLa edición de 2025 incluyó siete etapas, cubriendo un total de 1,182.2 kilómetros. La carrera se inició en Sant Feliu de Guíxols y finalizó en Barcelona, brindando a los participantes y al público un trayecto que mezcló terrenos planos, montañosos y urbanos.Primera etapa (24 de marzo): Sant Feliu de Guíxols…
Leer más
https://phantom-expansion.uecdn.es/531892ea646a7d8c1ff4fc0118b5c45e/crop/51x1/1199x766/resize/828/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2025/03/27/17430904517413.jpg

Desarrollo previsto en Chamartín para 2026

​El sector inmobiliario en España ha atravesado transformaciones importantes recientemente, evidenciando un cambio en las preferencias y acciones de los compradores. Las ventas de propiedades han registrado una disminución, lo que indica un enlentecimiento en la actividad del mercado.​Con base en la información más reciente, las ventas de casas han caído en comparación con etapas previas. Esta bajada se debe a varios motivos, como el incremento de las tasas de interés, la inflación y la incertidumbre económica generalizada. Estas circunstancias han hecho que muchos compradores potenciales retrasen sus decisiones de compra, aguardando un entorno más prometedor.​Aunque el número de compraventas…
Leer más
https://a21.com.mx/sites/default/files/field/image/imagebkklblk.jpg

Reed O’Connor fija nueva fecha para juicio de Boeing.

Un magistrado federal en Texas ha fijado el 23 de junio como el día en que comenzará el juicio penal del productor aeronáutico estadounidense Boeing, vinculado con los devastadores accidentes de dos aparatos Boeing 737 MAX 8 acaecidos en 2018 y 2019. Estos dos sucesos, que ocasionaron la muerte de 346 personas, se cuentan entre los desastres aéreos más severos de los últimos diez años.El magistrado Reed O'Connor, desde su tribunal en Fort Worth, Texas, eliminó la anterior fecha del 11 de abril, previamente establecida para que Boeing y el Departamento de Justicia entregaran un informe sobre el progreso del…
Leer más
https://superchannel12.com/images/publicaciones/661974/image_12-02-25_13-14-50.webp

Exploración del mercado extranjero por parte de bodegas vascas

En los años recientes, el País Vasco ha experimentado un aumento significativo en la inversión extranjera directa, convirtiéndose en un destino atractivo para compañías internacionales que desean ampliar sus actividades en Europa. Este crecimiento en las inversiones se ha dado gracias a una serie de factores, como una economía fuerte, políticas gubernamentales beneficiosas y una infraestructura de primer nivel.​El País Vasco ha sido testigo de un notable incremento en la inversión extranjera directa (IED) en los últimos años, consolidándose como un destino atractivo para empresas internacionales que buscan expandir sus operaciones en Europa. Este auge inversor ha sido resultado de…
Leer más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/og_thumbnail/uploads/2024/09/08/66edb9fe1e78a.jpeg

7-Eleven considera desinversión para cumplir normativas antimonopolio

​Seven & i Holdings (7&i), la compañía japonesa que posee la cadena de tiendas de conveniencia 7-Eleven, ha comenzado diálogos con la canadiense Alimentation Couche-Tard (ACT) para explorar un plan que incluya la venta de algunas tiendas. Este paso tiene como objetivo evitar la creación de un monopolio y asegurar el aval de las autoridades regulatorias en un posible acuerdo entre ambas empresas.​En una misiva dirigida a sus inversores, 7&i admitió que una integración con ACT se encontraría con importantes obstáculos relacionados con el antimonopolio. La empresa subrayó la importancia de diseñar un paquete de desinversión que podría implicar la…
Leer más
minidepositos para empresas 3

Minidepósitos en Panamá vs. otras opciones para almacenar: ¿cuál es mejor en la actualidad?

En un entorno donde la demanda de soluciones de almacenamiento ha aumentado notablemente, los minidepósitos se han consolidado como una alternativa conveniente, segura y económica para aquellos que necesitan una solución distinta a las formas tradicionales de almacenamiento. Sin embargo, ¿cuál es la opción más adecuada para guardar pertenencias entre los minidepósitos y otros métodos de almacenamiento?En este contexto, Supreme Storage, una empresa destacada en servicios de almacenamiento en Panamá, ha sobresalido debido a las múltiples ventajas que ofrecen estas unidades en comparación con otras opciones disponibles en el país. Si tienes interés en descubrir las diferencias entre los minidepósitos…
Leer más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2024/10/23/67196fcab9ea6.png

Cambios empresariales en la era de los aranceles en aumento

Frente a las nuevas políticas comerciales de Estados Unidos, varias compañías internacionales han desarrollado tácticas para reducir el efecto de los aranceles sobre productos procedentes de México, Canadá y China. Estas acciones pretenden salvaguardar sus operaciones y preservar su competitividad en el mercado americano.​Apple: Capital en Estados UnidosApple: Inversión en Estados UnidosApple ha anunciado una inversión de 500,000 millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cinco años. Esta inversión incluye la construcción de una nueva planta de fabricación en Houston, Texas, programada para 2026, que ensamblará servidores esenciales para impulsar Apple Intelligence. Además, se generarán 20,000 nuevos empleos…
Leer más
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSV6YXTZ1SQ0FSYr-ui8-Q3iP5nO_3UAUgJVg&s

México reporta caída del 9% en sus exportaciones automotrices

​En febrero de 2025, las exportaciones de autos ligeros producidos en México registraron un descenso anual del 9.24%, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En los dos primeros meses del año, se enviaron al extranjero 478,366 vehículos, lo que equivale a una reducción anual del 11.36%.​En febrero de 2025, las exportaciones de vehículos ligeros fabricados en México experimentaron una disminución anual del 9.24%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Durante el primer bimestre del año, se enviaron al exterior 478,366 unidades, lo que representa una contracción anual del 11.36%. Estados…
Leer más