Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Blog

La UE da un plazo de ocho años para eliminar el relleno de caucho en los campos de césped artificial | Clima y Medio Ambiente

La UE da un plazo de ocho años para eliminar el relleno de caucho en los campos de césped artificial | Clima y Medio Ambiente

La batalla de la UE contra la propagación de microplásticos ha dado lugar esta semana a un bulo rápidamente extendido por las redes sociales: que los campos deportivos de césped artificial tenían sus días contados. Pero no es así. Tras la publicación, a finales de septiembre, en el Diario Oficial de la Comisión Europea de un nuevo reglamento que pretende limitar la fabricación y la comercialización de productos que desprendan partículas contaminantes para el aire, este martes entran en vigor las primeras medidas que restringen los microplásticos añadidos intencionadamente a los productos. El objetivo es “evitar la liberación al medio…
Leer más
Así funciona la (no) vacuna que promete acabar con la epidemia de los bebés, la bronquiolitis | Salud y bienestar

Así funciona la (no) vacuna que promete acabar con la epidemia de los bebés, la bronquiolitis | Salud y bienestar

Más de 157.000 bebés en España recibirán un pinchazo extra este año. Son todos los menores de seis meses, más los grupos infantiles de riesgo. Ellos son la diana del virus sincitial respiratorio (VSR), principal desencadenante de la bronquiolitis. Desde el pasado 2 de octubre, se está administrando a los menores una única inyección de Beyfortus (con un principio activo llamado nirsevimab), el fármaco que puede marcar un punto de inflexión en la lucha contra el virus.“Pero no es una vacuna”, matiza la viróloga Margarita del Val. El nuevo medicamento “es una inyección de anticuerpos de altísima calidad que duran…
Leer más
Elecciones 2023: Los sondeos en Polonia dan a la oposición liberal la mayoría para gobernar pese al triunfo en votos de los ultraconservadores | Internacional

Elecciones 2023: Los sondeos en Polonia dan a la oposición liberal la mayoría para gobernar pese al triunfo en votos de los ultraconservadores | Internacional

El bloque de la oposición liberal, liderada por el centroderecha de Plataforma Cívica (PO) del ex primer ministro Donald Tusk, ha logrado la mayoría necesaria para girar el rumbo de Polonia, según proyecciones basadas en los sondeos a pie de urnas del domingo y el conteo de mesas electorales. Los tres partidos liberales suman 249 escaños, por encima de los 231 necesarios para la mayoría absoluta, de acuerdo a estas encuestas. El partido ultraconservador Ley y Justicia (PiS), de Jaroslaw Kaczynski, ha logrado su tercera victoria consecutiva en las elecciones parlamentarias celebradas este domingo en Polonia, con un 36,1% y…
Leer más
De desechados a protagonizar una exposición: los bocetos para grabados brillan en El Prado | Cultura

De desechados a protagonizar una exposición: los bocetos para grabados brillan en El Prado | Cultura

La faceta que explotó el lado más moderno y subversivo de Francisco de Goya (1746-1828) —junto a sus Pinturas negras— fue la de grabador. En esta técnica calcográfica, que significó la mitad de su producción, dio rienda suelta a su sátira e ironía del ser humano en sus series de Disparates y Caprichos. El aragonés fue difusor de un método que nunca llegó a tener el prestigio de la pintura o la escultura, pero que de igual manera requiere un minucioso y complejo proceso que incluye dibujos previos, pruebas de estado e incisiones en una lámina de cobre. Muchos de…
Leer más
La enfermedad bovina EHE ya llega hasta Francia: “Se nos mueren las vacas y no sabemos qué hacer” | Sociedad

La enfermedad bovina EHE ya llega hasta Francia: “Se nos mueren las vacas y no sabemos qué hacer” | Sociedad

La enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) ha alcanzado a ganaderías en toda España. Esta afección al ganado bovino, propagada por la picadura de insectos, se ha difundido por las reses peninsulares e incluso ha dado el salto a Francia ayudada por el calor impropio de estas épocas. Las altas temperaturas permiten la supervivencia del díptero que extiende este virus, que no se contagia ni entre las vacas ni a las personas, pero preocupa a los ganaderos por los cientos de muertes y contagios registrados en sus explotaciones. La ausencia de vacuna, más allá de desinsectar las zonas donde se detectan casos,…
Leer más
Europa, una luna de Júpiter con agua, CO₂ y fascinantes posibilidades | Ciencia

Europa, una luna de Júpiter con agua, CO₂ y fascinantes posibilidades | Ciencia

Observaciones realizadas con el telescopio James Webb sugieren la presencia de CO₂ en la superficie de Europa, satélite de Júpiter. Esta luna está cubierta por una espesa capa de hielo bajo la cual pudiera albergarse un océano global.Este descubrimiento abre una serie de fascinantes posibilidades. El CO₂ pudiera ser de origen externo; pero también podría haberse filtrado a través el propio subsuelo (o subhielo). Una opción sería que el océano europano contenga grandes cantidades de CO₂ disueltas, como, por otra parte, ocurre con los océanos terrestres. La otra —más intrigante— es que resulte un subproducto de la descomposición de compuestos…
Leer más
Noboa, el hijo, al poder | Internacional

Noboa, el hijo, al poder | Internacional

Celebración por el triunfo de Daniel Noboa en Guayaquil.MARIA FERNANDA LANDIN (REUTERS)Ecuador amanece con presidente electo. A diferencia del padre, el Noboa que ahora será inquilino del Palacio de Carondelet por un año y medio llega al poder en su primer intento. Sin organización partidista que lo represente, sin una bancada legislativa que lo cobije y sin mayores cuadros políticos que den impulso a la maquinaria estatal, Noboa intentará resolver los acuciantes problemas del país. ¿Cómo lograrlo?, esa debe ser la pregunta que ahora mismo retumba tanto en la cabeza del nuevo Jefe de Estado como en las de sus…
Leer más
¿Qué es una milla? Su importancia en la logística de Colombia

¿Qué es una milla? Su importancia en la logística de Colombia

La milla, una medida de longitud que equivale a 1,60934 kilómetros, se utiliza para medir distancias y se encuentra subdividida en pies y yardas en algunos sistemas de medida, como el imperial y el estadounidense. La milla tiene diferentes variantes, como la milla terrestre, la milla náutica y la milla aérea, cada una con su propia definición y uso específico. La milla desempeña un papel fundamental en la logística de Colombia. Su uso en la planificación y ejecución de operaciones de transporte terrestre es crucial y ofrece diversos beneficios para la eficiencia de la cadena de suministro. Definición y origen…
Leer más
¿Qué es una milla? Su influencia en la logística de Paraguay

¿Qué es una milla? Su influencia en la logística de Paraguay

La milla, una medida de longitud que equivale a 1,60934 kilómetros, se utiliza para medir distancias y se encuentra subdividida en pies y yardas en algunos sistemas de medida, como el imperial y el estadounidense. La milla tiene diferentes variantes, como la milla terrestre, la milla náutica y la milla aérea, cada una con su propia definición y uso específico. La milla desempeña un papel fundamental en la logística de Paraguay. Su uso en la planificación y ejecución de operaciones de transporte terrestre es crucial y ofrece diversos beneficios para la eficiencia de la cadena de suministro. Definición y origen…
Leer más