Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Últimas Noticias

‘Altsasu’: así es la obra sobre la violencia en el País Vasco que Vox no quiere que se represente en Madrid | Cultura

‘Altsasu’: así es la obra sobre la violencia en el País Vasco que Vox no quiere que se represente en Madrid | Cultura

Siendo una adolescente, María Goiricelaya guardaba 15 minutos de silencio detrás de una pancarta atendiendo a las convocatorias que Gesto por la Paz realizaba en el País Vasco para mostrar su rechazo por cada muerte por violencia. Lo hacía en el patio de su escuela durante el recreo. Hoy, esta dramaturga y directora bilbaína, que creó con la actriz Ane Pikaza la compañía independiente La Dramática Errante, recuerda aquellos momentos mientras se prepara para presentar la semana que viene en el Teatro de la Abadía de Madrid su obra Altsasu, un espectáculo de teatro documento en torno a la violencia…
Leer más
La Junta investiga el origen de restos “puntuales” de ‘pellets’ en la playa de Bolonia, en Cádiz | Medio Ambiente

La Junta investiga el origen de restos “puntuales” de ‘pellets’ en la playa de Bolonia, en Cádiz | Medio Ambiente

Es un ritual de cada mañana: hacer los primeros quehaceres del día y bajar a pasear por la inmensa playa de Bolonia (Tarifa). Pero la costumbre, realizada diariamente por una activista que pide anonimato, ha virado en disgusto cuando la mañana de este miércoles ha localizado bolitas de pellets de plástico, similares a las del vertido de Galicia, en la línea de marea del arenal. La mujer ha alertado al Seprona y al servicio de Emergencias 112. Esta última institución ha confirmado, a última hora de esta tarde, que agentes de Medio Ambiente han localizado restos “puntuales” de estos microplásticos…
Leer más
Gigantopithecus blacki: Así desapareció el gigantopiteco, el mayor simio que ha pisado la Tierra | Ciencia

Gigantopithecus blacki: Así desapareció el gigantopiteco, el mayor simio que ha pisado la Tierra | Ciencia

En 1935, el antropólogo alemán Ralph von Koenigswald encontró en una botica de Hong Kong lo que se vendía como diente de dragón, dientes y huesos heterogéneos que se machacan para preparar remedios tradicionales. El científico, que buscaba en la isla de Java y el sudeste asiático la cuna de la humanidad, asoció aquellos molares a un primate gigantesco que bautizó Gigantopithecus blacki. Desde entonces, se han seguido buscando restos de este simio de tres metros de alto y 300 kilos de peso que durante más de millón y medio de años caminó por las llanuras cársticas de lo que…
Leer más
La milicia Al Shabab captura un helicóptero de la ONU en Somalia | Internacional

La milicia Al Shabab captura un helicóptero de la ONU en Somalia | Internacional

La milicia radical islámica Al Shabab ha capturado un helicóptero de la ONU en Somalia en el que viajaban dos ciudadanos somalíes y siete extranjeros. El portavoz del secretario general António Guterres, Stéphane Dujarric, ha confirmado el incidente y ha asegurado que la institución internacional desarrolla “esfuerzos de respuesta”, pero también ha puntualizado que Naciones Unidas no dará más detalles sobre el suceso para proteger la seguridad de los secuestrados.En Somalia, fuentes del Gobierno han indicado que seis de los pasajeros han sido capturados, dos han logrado escapar y uno ha muerto. Hasta el momento no se ha facilitado la…
Leer más
La batalla por el ‘pissarro’ expoliado por los nazis continúa: la familia que lo reclama recurrirá la sentencia favorable al Thyssen | Cultura

La batalla por el ‘pissarro’ expoliado por los nazis continúa: la familia que lo reclama recurrirá la sentencia favorable al Thyssen | Cultura

La familia Cassirer, la primera propietaria de la pintura impresionista Rue Saint-Honoré por la tarde. Efecto de lluvia, de 1897, de Camille Pissarro, que se vio forzada en 1939 a malvender este cuadro para obtener un visado y abandonar la Alemania nazi al comienzo de la II Guerra Mundial, recurrirá la sentencia del Tribunal de Apelaciones del Distrito Central de California que este martes concluyó que el Museo Thyssen es el legítimo propietario de la obra, según ha podido confirmar EL PAÍS a través del despacho de abogados B. Cremades & Asociados. Este bufete ha formado parte de un largo…
Leer más
El Gobierno colabora ya con Asturias en la limpieza de ‘pellets’ en sus playas y Galicia sigue sin pedir ayuda concreta | Clima y Medio Ambiente

El Gobierno colabora ya con Asturias en la limpieza de ‘pellets’ en sus playas y Galicia sigue sin pedir ayuda concreta | Clima y Medio Ambiente

Los efectivos del Ministerio para la Transición Ecológica colaboran ya en la limpieza de pellets de plástico en las playas de Asturias, tras haber elevado esta comunidad el nivel de alerta a 2 y haber hecho una solicitud de medios estatales, que además debe coordinar la propia autonomía, tal y como confirman tanto desde el ministerio como desde el Principado asturiano. Por el momento, el ministerio ha declarado “de emergencia” las actuaciones necesarias en esta región y ya ha aprobado una partida de 600.000 euros para sufragar principalmente la contratación del personal que trabaja en la limpieza de las playas…
Leer más
Las migraciones prehistóricas explican la predisposición de los europeos a sufrir esclerosis, alzhéimer y diabetes | Salud y bienestar

Las migraciones prehistóricas explican la predisposición de los europeos a sufrir esclerosis, alzhéimer y diabetes | Salud y bienestar

La prehistoria es, en gran medida, un misterio. Sin escritura, no ha dejado relatos, solo ruinas, polvo y huesos. Pero acontecimientos grandes y pequeños quedaron registrados en el interior de estos huesos. Cuentan historias que la humanidad no ha aprendido a leer hasta hace apenas 10 años, cuando las técnicas modernas de secuenciación del genoma empezaron a funcionar. Fue entonces cuando científicos de la Universidad de Copenhague se pusieron a investigar el material genético de 1.600 restos humanos, principalmente del Neolítico y el Mesolítico. Empezaron entonces una investigación titánica que cristaliza este miércoles en la publicación cuatro estudios en la…
Leer más
250 juristas españoles piden al Gobierno que apoye la denuncia de Sudáfrica contra Israel por genocidio | Internacional

250 juristas españoles piden al Gobierno que apoye la denuncia de Sudáfrica contra Israel por genocidio | Internacional

Un grupo de 250 juristas españoles ha firmado una petición al Gobierno español, que se entregará este miércoles, para que España se adhiera a la demanda por genocidio contra Israel que Sudáfrica presentó el 29 de diciembre en el Tribunal Internacional de Justicia (TIJ), el principal órgano judicial de Naciones Unidas, con sede en La Haya. Tanto el país africano como Palestina —reconocido por la ONU como Estado observador— han pedido a terceros Estados que se sumen a esa iniciativa que trata de demostrar que el propósito de la guerra en la Franja es “destruir a los palestinos de Gaza…
Leer más
Dj Floro: “Tengo la cara demasiado seria y, por eso, me quito muchos patosos que me piden canciones” | Cultura

Dj Floro: “Tengo la cara demasiado seria y, por eso, me quito muchos patosos que me piden canciones” | Cultura

Dj Floro (Alar del Rey, Palencia, 70 años) llega con un gorro de lana y una camisa de estampado calidoscópico, que encaja a la perfección en una de esas sesiones incendiarias con las que calienta la noche madrileña desde hace décadas. También en la serie discográfica Republicafrobeat, que impulsa junto con Sagrario Luna y llega a su fin en un último volumen recién publicado. Además, este viernes presenta el libro de fotografía Frecuentes e irrepetibles (La mirada del cíclope), donde da rienda suelta a su pasión fotográfica y capta sus años en el centro de la movida madrileña. Justo cuando…
Leer más