Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Laura R Manahan

3520 Posts
Una mujer en Málaga y dos niños en Barcelona, las tres primeras víctimas de violencia de género de 2024 en España | Sociedad

Una mujer en Málaga y dos niños en Barcelona, las tres primeras víctimas de violencia de género de 2024 en España | Sociedad

Agentes de la Policía acuden al domicilio de Torre del Mar (Málaga) donde un hombre asesinó a su mujer y luego se suicidó, el pasado viernes.Carlos Diaz (EFE)La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, dependiente del Ministerio de Igualdad, ha confirmado que el asesinato de una mujer de 56 años en la provincia de Málaga y de dos niños de 7 y 10 años en la provincia de Barcelona son los primeros casos de violencia de género en España en 2024.Desde 2003, son 1.239 las mujeres asesinadas por este motivo y a 52 los menores muertos por violencia…
Leer más
El lince ibérico se cruzó con el boreal en el pasado y mejoró su diversidad genética | Ciencia

El lince ibérico se cruzó con el boreal en el pasado y mejoró su diversidad genética | Ciencia

El lince ibérico es el animal amenazado con menor diversidad genética del mundo y eso le complica su futuro en un mundo cambiante. Sin embargo, la comparación entre ejemplares de hace entre 4.000 y 2.000 años muestra ahora como en el pasado tenía aún menos variedad de genes. Un trabajo recién publicado en Nature Ecology & Evolution desvela que, en tiempos relativamente recientes, linces ibéricos y boreales se cruzaron más de una vez en el nordeste de España. Aquella mezcla diversificó el acervo genético y pudo ayudar a la supervivencia de los primeros.A comienzos de siglo, cuando la extinción del…
Leer más
Irán denuncia por no llevar velo a las dos periodistas que liberó tras 17 meses en prisión | Internacional

Irán denuncia por no llevar velo a las dos periodistas que liberó tras 17 meses en prisión | Internacional

Nilufar Hamedi y Elahe Mohammadi, las dos periodistas iraníes que revelaron el caso de Mahsa Amini ―la joven kurda que falleció bajo custodia policial en septiembre de 2022―, han sido denunciadas este lunes ante la Fiscalía por no llevar el velo islámico, de uso obligatorio en Irán, tan solo horas después de haber sido liberadas bajo fianza tras haber estado 17 meses en prisión. “La Fiscalía General y Revolucionaria de Teherán abre un nuevo caso contra las dos periodistas liberadas este domingo de la prisión por no llevar el velo islámico tras su salida temporal de la cárcel”, ha informado…
Leer más
Dos excavadoras destruyen 235 metros lineales del yacimiento de la ciudad vaccea de Pintia en Valladolid | Cultura

Dos excavadoras destruyen 235 metros lineales del yacimiento de la ciudad vaccea de Pintia en Valladolid | Cultura

Pintia (Padilla del Duero, Valladolid) es el yacimiento de los yacimientos del desaparecido pueblo prerromano de los vacceos. Pero desde el jueves es menos yacimiento. Dos excavadoras destruyeron 235 metros lineales de su corazón urbano, arrollando viviendas, viales, edificios y partes de su muralla. De hecho, restos de cerámica de hace 2.400 años, fragmentos de estuco pintado o sillares de sus imponentes construcciones son más que visibles sobre el terreno abierto por las palas de acero de la maquinaria, a pesar de que buena parte ya está tapada tras el desastre.Aproximadamente, según calculan los técnicos, unos 1.600 metros cúbicos de…
Leer más
Detenciones, peticiones de cárcel y leyes más duras: la presión al activismo climático crece en España y Europa | Clima y Medio Ambiente

Detenciones, peticiones de cárcel y leyes más duras: la presión al activismo climático crece en España y Europa | Clima y Medio Ambiente

Las protestas climáticas no dejan de aumentar en Europa, espoleadas por el aumento de temperatura del planeta, y se vuelven cada vez más disruptivas: cortes en carreteras y puentes, ocupación de aeropuertos, boicoteo de grandes eventos... Las protagonizan nuevas organizaciones alejadas del ecologismo clásico, que usan la desobediencia civil pacífica para exigir frenar ya la emergencia climática y que ejecutan algunas acciones polémicas como, por ejemplo, ataques a obras de arte o monumentos. Como respuesta, ha aumentado la presión de las autoridades contra este tipo de activismo: en España, la policía ha detenido en las últimas semanas a 22 miembros…
Leer más
Skylab 4: se cumplen 50 años de la primera ‘huelga’ a bordo de una nave espacial | Ciencia

Skylab 4: se cumplen 50 años de la primera ‘huelga’ a bordo de una nave espacial | Ciencia

La historia de la exploración espacial registra al menos dos casos de motín de una tripulación de astronautas. El primero ocurrió en 1968, cuando el comandante del Apolo 7, Wally Schirra, constipado, febril e irritable, con la nariz taponada por mocos, desobedeció el protocolo de reentrada prescindiendo —él y sus compañeros— del casco por miedo a sufrir una ruptura de tímpanos debido al cambio de presión. Pero la considerada primera huelga espacial, de la que se cumple ahora medio siglo, fue durante la misión Skylab 4, en la tercera y última visita de astronautas al laboratorio espacial lanzado por la…
Leer más
Iowa mide su entrega a Donald Trump en unos ‘caucus’ a 29 grados bajo cero | Internacional

Iowa mide su entrega a Donald Trump en unos ‘caucus’ a 29 grados bajo cero | Internacional

En la religiosa Iowa, el obispo de Des Moines dispensó este domingo de ir a misa por las temperaturas polares previstas. Para este lunes, día de los caucus, el termómetro marcará una temperatura máxima de 20 grados bajo cero y una mínima de 29 bajo cero. Los servicios de emergencia han decretado una alerta por sensación térmica. El suelo está cubierto de nieve y de hielo por todas partes. El temporal y sus gélidas temperaturas penalizarán la participación en los caucus más fríos de la historia. El pistoletazo de salida de la carrera de las primarias del Partido Republicano medirá…
Leer más
Cuartel General del Ejército: Niemeyer el comunista, los generales y el palacio más olvidado de Brasilia

Cuartel General del Ejército: Niemeyer el comunista, los generales y el palacio más olvidado de Brasilia

Los delicados edificios blancos ideados por el arquitecto Oscar Niemeyer (1907-2012) para las sedes de los tres poderes en Brasilia fueron presa fácil de los bolsonaristas el 8 de enero de 2023. La turba subió ágilmente por las rampas. En un santiamén, arrasó con las fachadas acristaladas. Los golpistas habían partido aquella mañana dominical de otro complejo arquitectónico diseñado por el arquitecto brasileño más internacional, el Cuartel General del Ejército. Cuando Niemeyer, orgulloso comunista, recibió el encargo de crear los principales edificios públicos de la nueva capital también incluía la sede del poder militar. Lo llamativo es que el monumental…
Leer más
Incógnitas del vertido de ‘pellets’ de plástico: ¿cuántos kilos se han recogido y qué ha pasado con el contenedor perdido? | Clima y Medio Ambiente

Incógnitas del vertido de ‘pellets’ de plástico: ¿cuántos kilos se han recogido y qué ha pasado con el contenedor perdido? | Clima y Medio Ambiente

Pasado un mes desde el comienzo de la marea de plástico que afecta a Galicia, y en mucho menor proporción a Asturias y Cantabria, todavía hay importantes interrogantes sin respuesta.¿Cuántos ‘pellets’ se han recogido de las playas?En los contenedores perdidos en el mar por el buque Toconao el 8 de diciembre había 1.050 sacos de 25 kilos de pellets de plástico, es decir, 26,2 toneladas. Pasado un mes desde la llegada de los primeros gránulos a la costa, todavía no está nada claro cuánto se ha recogido ni el procedimiento para llevar esta cuenta. En Galicia, la comunidad más afectada,…
Leer más