Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Mes: abril 2024

Los daños colaterales del desvío del Ozempic para perder peso: miles de diabéticos empeoran su estado | Sociedad

Los daños colaterales del desvío del Ozempic para perder peso: miles de diabéticos empeoran su estado | Sociedad

Las rutinas de Sergio López de Abaria dieron un vuelco hace dos años cuando las inyecciones de Ozempic empezaron a escasear en las farmacias españolas. Como ocurrió con decenas de miles de personas con diabetes tipo 2, este taxista de Valencia de 59 años pasó de pincharse una vez a la semana y poder dedicar todo el tiempo a las actividades habituales a tener que pasar horas cada día yendo de una farmacia a otra en busca del medicamento. “No había forma de encontrarlo”, recuerda.Finalmente, como los problemas de suministro se prolongaron debido al uso masivo fuera de indicación del…
Leer más
Scholz alerta contra los populismos de derecha “que quieren destruir la democracia” | Internacional

Scholz alerta contra los populismos de derecha “que quieren destruir la democracia” | Internacional

El canciller alemán, Olaf Scholz, ha abierto este sábado la campaña electoral del SPD para las europeas en un acto en Hamburgo, conocido baluarte de la socialdemocracia alemana, en el que defendió el Estado de bienestar, el apoyo a Ucrania en una guerra que “amenaza la seguridad y la paz en Europa” y donde también alertó contra la ultraderecha. Para el líder socialdemócrata, las elecciones europeas del próximo 9 de junio son también “contra los populistas de derechas que quieren destruir la democracia”. “Contra los que creen que se puede lograr un futuro volviendo al pasado. Aquellos que quieren enfrentar…
Leer más
‘Del Diestro, Villalobos, Rico’: Homenaje inédito de Javier Marías a Francisco Rico | Cultura

‘Del Diestro, Villalobos, Rico’: Homenaje inédito de Javier Marías a Francisco Rico | Cultura

Javier Marías, en 2014, y Francisco Rico, en 2005. Este es el texto fechado en febrero de 2020 que Javier Marías envió a Luis García Montero para participar en un homenaje a Francisco Rico, organizado por el Instituto Cervantes, y cancelado por el confinamiento de la pandemia.A Francisco Rico, lamentablemente, le debo mucho, más que sus lectores y alumnos y sus a veces envidiosos colegas. Porque no sólo le debo, como ellos, iluminaciones y agudezas sobre el Quijote y el Lazarillo, sobre Petrarca y Nebrija, así como algunos excelentes poemas semicultos. Le debo un personaje, o quizá varios, y no…
Leer más
Von der Leyen asegura por carta a los eurodiputados que trabaja para sacar adelante la ley de biodiversidad que la derecha rechaza | Clima y Medio Ambiente

Von der Leyen asegura por carta a los eurodiputados que trabaja para sacar adelante la ley de biodiversidad que la derecha rechaza | Clima y Medio Ambiente

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha asegurado por carta a varios eurodiputados que está trabajando “constructivamente” para que se logre sacar adelante, “en los próximos meses”, la Ley de Restauración de la Naturaleza, convertida en diana de los ataques de la derecha y la ultraderecha. La misiva se conoce a menos de seis semanas de las elecciones europeas y cuando crecen las voces que consideran que Bruselas no está empujando todo lo que puede o debería en favor de un reglamento de su propia cosecha.La normativa salvó por la mínima el proceso de aprobación del…
Leer más
Síndrome de Laron: El enigma de la rara mutación que protege del cáncer y los infartos | Ciencia

Síndrome de Laron: El enigma de la rara mutación que protege del cáncer y los infartos | Ciencia

El estudio de familias ecuatorianas con una enfermedad rara conocida como síndrome de Laron acaba de mostrar que una mutación genética les protege de enfermedades cardiovasculares. Los responsables del trabajo creen que es posible buscar un fármaco o una dieta que imite los efectos beneficiosos observados para combatir enfermedades asociadas al envejecimiento, como el cáncer, en la población general.En 1987, el endocrino ecuatoriano Jaime Guevara-Aguirre comenzó a tratar a personas con síndrome de Laron que vivían en pueblos aislados de las provincias de Loja y El Oro, en el sur del país, cerca de la frontera con Perú. La enfermedad…
Leer más
El fuerte y prematuro inicio de la temporada de incendios forestales en Canadá inquieta a las autoridades | Internacional

El fuerte y prematuro inicio de la temporada de incendios forestales en Canadá inquieta a las autoridades | Internacional

La temporada de incendios forestales en Canadá ha comenzado con fuerza; también de forma prematura. Varios puntos del oeste del país sufren ya las consecuencias de las llamas. Los expertos afirman que un invierno con poca nieve y condiciones de sequía especialmente pronunciadas en las últimas semanas han favorecido estos fuegos. El Gobierno federal señala que el país debe estar preparado ante cualquier escenario, ya que algunas previsiones apuntan a un escenario catastrófico como el de 2023. La temporada de incendios forestales del año pasado ha sido la peor registrada en Canadá. Las llamas destruyeron 18m5 millones de hectáreas –una…
Leer más
La cultura argentina se pone en guardia ante las amenazas de Milei

La cultura argentina se pone en guardia ante las amenazas de Milei

A pesar de que Argentina se encarece al trote todos los días y el país está sometido a la voluntad de un Gobierno que marca la agenda a gritos y golpes, este fin de semana es uno de los mejores para estar en Buenos Aires. El otoño acaba de llegar a la capital y estos días comienza la Feria del Libro mientras se clausura el Festival Internacional de Cine de Buenos Aires (Bafici). El certamen terminará este domingo tras la proyección de 280 películas —incluidos 30 estrenos de la competencia local— y la Feria del Libro vive su primera maratón…
Leer más
Los niños que van a centros de educación especial siguen aumentando: “Se sigue derivando a alumnos contra el criterio de sus padres” | Educación

Los niños que van a centros de educación especial siguen aumentando: “Se sigue derivando a alumnos contra el criterio de sus padres” | Educación

El Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU ha dado un varapalo a España por mantener matriculados a miles de alumnos en los centros de educación especial, una práctica que el organismo “deplora” y considera “segregadora”. El comité reconoce en su informe algún avance, como que la actual ley educativa, la Lomloe, establezca que en 10 años la escuela ordinaria debe disponer de los medios necesarios para atenderlos y cumplir con lo previsto en la convención internacional, es decir, garantizar su inclusión en las aulas ordinarias. Los últimos datos oficiales muestran, sin embargo, que, desde…
Leer más
La contaminación lumínica es un factor de riesgo en múltiples enfermedades: “Estamos ante una amenaza global” | Salud y bienestar

La contaminación lumínica es un factor de riesgo en múltiples enfermedades: “Estamos ante una amenaza global” | Salud y bienestar

En las páginas del libro Polvo de estrellas (Thule Ediciones), la descomunal obra ilustrada en la que la autora sueca Hannah Arnesen reflexiona sobre el impacto del ser humano en el planeta Tierra, hay unas páginas en las que se recogen fragmentos de las respuestas de un grupo de estudiantes adolescentes a la pregunta “¿Qué echáis de menos en la vida a causa del cambio climático?”. Entre esas respuestas, hay dos que coinciden en señalar una misma problemática. “Oscuridad”, dice una. “Poder ver el firmamento. Donde yo vivo hay contaminación lumínica”, dice la otra.La coincidencia no es casualidad. Según datos…
Leer más